
Certificaciones de NSF para productos marinos de acuicultura (criaderos) y pesquerías (pesca en medio silvestre)

Estándares de certificación admitidos
Certificación Aquaculture Stewardship Council (ASC)
El etiquetado incorrecto de los productos marinos, la calidad y la obtención responsable son preocupaciones de los criaderos de peces y de su cadena de suministro. La certificación ASC de NSF demuestra la conformidad que permite cumplir con estos desafíos.
Certificación de Gestión Responsable de Pesquerías (RFM, Responsible Fisheries Management)
Todas las fuentes de productos marinos obtenidos en el medio silvestre enfrentan el desafío de verificar prácticas sustentables, integridad del suministro y trazabilidad. La certificación RFM obtenida a través de NSF satisface esta demanda.
Certificación de Buenas prácticas de acuicultura (BAP)
Todo aquel involucrado en la producción y la cadena de suministro de productos marinos de criadero desea evitar el fraude alimentario y la contaminación de los alimentos. La certificación BAP de NSF garantiza el cumplimiento de todas las regulaciones.
Certificación Global Seafood Alliance (GSA)
Los productores y vendedores de productos marinos de criadero y de obtención en el medio silvestre desean documentar la obtención sostenible, la precisión de las etiquetas y la calidad de trazabilidad. La certificación GSA de NSF cumple con este desafío.
Certificación Marine Stewardship Council (MSC)
Los productores de algas marinas y de pesca en medio silvestre se enfrentan a requisitos de gestión y cadena de custodia responsables. La certificación MSC de NSF demuestra el cumplimiento con los requisitos.
Estándar de MarinTrust para la cadena de custodia (CoC)
A los productores y a los usuarios de productos de mar les preocupa el abastecimiento sustentable y el etiquetado correcto. A través de NSF, el estándar CoC de MarinTrust aborda esta preocupaciones.